TOLUCA, Edomex, 21 de agosto de 2015.- De acuerdo con una nota de Excélsior, el incremento en trastornos del sueño entre la población va estrechamente de la mano con el aumento que han tenido también las estadísticas de obesidad y sobrepeso, dijo el titular de la Clínica del Sueño del IMSS en Jalisco, Daniel Hernández Gordillo.

Aseguró que los varones son los más afectados con alteraciones del sueño, como el caso de la apnea, que se caracteriza por el cese de la respiración por algunos segundos mientras se está dormido, enfermedad que padece hasta 25 por ciento de la población masculina mayor de 40 años de edad.

RECOMENDACIONES

Para mantener higiene de sueño se deben adoptar hábitos saludables:

Acostarse a dormir y levantarse todos los días a la misma hora

No realizar ejercicio físico antes de acostarse

No tomar sustancias estimulantes como café, teína o chocolate.

Reducir la iluminación en la habitación

Excluir todo tipo de dispositivos como teléfonos celulares y computadoras Tener una especie de “ritual” antes de ir a la cama para que el cerebro “registre” que es hora de descansar

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/08/20/1041215