ZONA SUR, Edomex., 5 de Febrero de 2104.- Este  miércoles  los ayuntamientos del sur del octavo distrito promulgaron sus nuevos  bando municipales en los que se contemplan  las   nuevas reformas en materia administrativa, en lo que respecta a agua, acciones sobre el cambio  climático, ley para prevenir la trata de personas, la nueva norma que obliga a verificar y a ser más estrictos con guarderías y estancias infantiles, entre otras.

A partir de las  nueve de la mañana los alcaldes y regidores  de los municipios de Texcaltitlan, Almoloya de Alquisiras, y Sultepec realizaron la entrega de estos nuevos  bandos municipales a las autoridades  auxiliares,  colocando  su publicación en los puntos estratégicos de las cabeceras municipales.

Cabe destacar  que en todos los  bandos municipales se encuentran reformas y actualizaciones en sus artículos para mejorar la convivencia entre ciudadanos, así como en materia administrativa que contempla que los municipios otorguen su opinión a la apertura de giros rojos,  la obligatoriedad del alcoholímetro, sanciones por venta de bebidas alcohólicas a menores de edad,  así como la creación de cuerpos de bomberos  debido a que en la región no existen.

En materia ambiental, los ayuntamientos cuentan con nuevas atribuciones gracias a la Ley del Agua, que permite a los municipios asociarse para formar comités de agua; mientras que  la  nueva ley de Cambio Climático los obliga a incorporar en sus disposiciones el tema del medio ambiente como una prioridad, a racionalizar el uso de recursos, a establecer políticas verdes y a coordinarse con las autoridades estatales.

De acuerdo con la nueva Ley  para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, los municipios mexiquenses deberán elaborar programas y políticas enfocadas a prevenir la trata, otorgarán protección y contarán con un sistema de emergencia a víctimas. También detectarán y prevendrán la trata al expedir licencias de funcionamiento de bares, centros nocturnos, salones de masajes, hoteles y otros.