TOLUCA, México, 2 de julio de 2015.- Los trabajadores electricistas sindicalizados de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC), podrían estar prestando servicios al Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la cooperativa que ya se constituyó como una empresa especializada en instalar sistemas eléctricos, mantenimiento de redes suministradoras de energía e incluso en de datos, entre otros servicios relacionados con cableado y energía.

Tras su visita al Palacio de Gobierno donde despacha el mandatario mexiquense Eruviel Ávila Villegas, el líder sindical electricista Martín Esparza que arribó y retiró de la capital mexiquense en una lujosa camioneta con chofer y guardaespaldas, aseguró que el Sindicado Mexicano de Electricistas (SME) llegará a a la recta final del presente año, con una gran expectativa ya que que junto con sus compañeros electricistas, se logró conformar la empresa-cooperativa.

"Ya tenemos Registró Federal de Contribuyentes (RFC). Ya podemos estar en el sector de la electricidad dentro del sector energía. Servicios como ecología (energética) y temas relacionados con el agua (generadores de energía), planeación, ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de redes de energía. Tenemos capacitada para todas las actividades de telecomunicaciones y desarrollo de sofware y hardware", sostuvo.

El secretario general Martín Esparza detalló que durante la reunión con José Manzur, se le expuso la capacidad que tiene la empresa y las potencialidades de sus trabajadores altamente calificados para prestar servicios al GEM.

En este sentido añadió que el alcance de la prestación de sus servicios puede llegar a todo el país e incluso al extranjero.

Por ultimo, reconoció que la lucha emprendida por el SME contra el aparato gubernamental, no fue fácil ni sencilla, pues requirió de mucho sacrificio de los electricistas y sus familias.

"El decreto (presidencial) a través del cual se extinguió la Compañía de Luz y Fuerza, trajo precariedad a los trabajadores y sus familias, eso está a la vista de todos", dijo Martín Esparza.