JUCHITEPEC, Edomex., 19 de noviembre de 2014.- El último homenaje que se le hizo al general zapatista Antonio Beltrán Cortés, quien nació en este municipio pero se fue a la lucha armada con más de 500 campesinos en 1910, fue en 1941 con el entonces presidente de la República Plutarco Elias Calles; desde entonces, se ha mantenido en el olvido, incluso por las autoridades estatales y municipales.

Otro general de la Revolución Mexicana que también permanece en el anonimato, es Everardo Gonzalez, cuyo único homenaje fue ponerle su nombre a una calle de Juchitepec.

“Este municipio y la región de los volcanes, fue bastión importante de Emiliano Zapata Salazar, quien luchaba por su Plan de Ayala con el apoyo de campesinos del estado de Morelos y de México”, recordaron los nietos del general Antonio Beltrán Cortés.

Sin embargo, a 104 años de esta gesta histórica, los generales zapatistas y los campesinos que se sacrificaron por darle a sus familias "tierra y libertad", se mantienen olvidados por las autoridades federales y municipales.

Los nietos del general Antonio Beltrán Cortés, Antonio y Sergio Beltrán Pozos, recordaron que su abuelo siempre luchó al lado de Emiliano Zapata, junto con su paisano Everardo Gonzalez, ya que ambos habían nacido en el pueblo de Juchitepec.

“Nuestro abuelo, Antonio Beltrán Cortés, nunca quiso nada para él, luchaba al lado del general, Zapata Salazar, y con él estuvieron más de 500 campesinos en la Revolución, para lograr beneficio para el pueblo", expresaron.

“El general Antonio Beltrán siempre ponía el ejemplo en cada enfrentamiento con los federales, nunca le tuvo miedo a las balas, lo mismo se enfrentaba adelante como en la retirada", recordaron.

Asimismo, lamentaron que tanto a su abuelo Antonio Beltrán Cortés, como al general Everardo González y a más de 500 campesinos que dieron su vida, no se les recuerda en esta fecha histórica en la que se conmemora la Revolución Mexicana.

En la iglesia del Señor de las Agonías, cabe mencionar, hay dos sepulcros: uno del general Everardo González y la otra del general Antonio Beltrán Cortés, pero sólo de ellos queda el recuerdo.

El primero murió el 21 de mayo de 1922 y Antonio Beltrán Cortés falleció el 5 de mayo de 1941.

Plutarco Elías Calles, le rindió el último homenaje al general Beltrán Cortés y desde entonces, se le olvidó a las autoridades que recuerdan esta gesta heroica cada 20 de noviembre.