MÉXICO, DF., 2 de julio 2015.- La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación, la regla para que las tiendas de conveniencia, mini super y otros establecimientos apliquen el IVA de 16% a los alimentos preparados.

Mediante la publicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2015, y a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la dependencia confirmó que desde el primero de julio se debe cargar el gravamen a una serie de alimentos que entran en la categoría de comida rápida, informó El Universal.

Estos son algunos de los alimentos:

Sándwiches o emparedados, cualquiera que sea su denominación.

- Tortas o lonches, incluyendo las denominadas chapatas, pepitos, baguettes, paninis o subs.

- Gorditas, quesadillas, tacos o flautas, incluyendo las denominadas sincronizadas o gringas.

- Burritos y envueltos, inclusive los denominados rollos y wraps.

- Croissants, incluyendo los denominados cuernitos. - Bakes, empanadas o volovanes.

- Pizzas, incluyendo la denominada focaccia. Guisos, incluyendo las denominadas discadas.

- Perritos calientes (hot dogs) y banderillas.

- Hot cakes.
- Alitas.

- Molletes.

- Hamburguesas.

- Bocadillos (snacks).

- Sushi.

- Tamales.

- Sopas Instantáneas.

- Nachos

Lee más: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/iva-regla-alimentos-preparados-1111440.html