ALMOLOYA DE JUÁREZ, Edomex., 13 de enero del 2014.-  Para   Fernando Alberto  García Cuevas, delegado estatal de la  SEDESOL,  las nuevas reglas de operación anunciadas este  viernes en la mañana, serán  las nuevas formas que  eficientarán  la aplicación de los recursos que el gobierno de  la república entrega a las entidades federativas y municipios a través del ramo 33 y del fondo de aportaciones a la infraestructura social  de los municipios.

En entrevista para Quadratín, mencionó  que este presupuesto en el que la  mayor parte de los municipios presenta un  porcentaje muy alto de la capacidad económica,  con estas reformas,  el presidente de la república  garantiza que  todo el recurso federal del ramo 33,  contribuirá de manera eficaz a mover los indicadores, es decir,  que el cien por ciento de los recursos  que aporta el fondo de aportaciones a la  infraestructura social que llega a los municipios,  se  aplique en acciones   que contribuyan a mover los indicadores  y en consecuencia,  ayudar a las personas que  tienen una mayor cantidad de creencias y rezagos sociales.

Al preguntarle qué tan importante fue su intervención en el incremento de 28  municipios  al solo estar contemplados  4 municipios originalmente  a la estrategia  de la cruzada nacional contra el hambre, aseguró que los 32  municipios incluidos en el estado de México a este programa, se concentran mil  904 localidades  y  870 mil personas  que viven en condiciones de pobreza extrema y de insuficiencia  alimentaria, que a su vez,  se constituyen en la población objetivo sobre la cual se trabaja de manera coordinada y plenamente con el gobierno estatal y con las estructuras de su gobierno, ayuntamientos,  diputados locales, federales, todos  trabajando  en  unidad y en una solo dirección para homologar y alinear presupuestos programas y acciones en las mismas localidades y en favor de la misma población,  haciendo un trabajo sin precedentes.

Dijo que para este 2014, las nuevas innovaciones  son las  Reformas a la  ley  de coordinación fiscal que  vendrá a contribuir con una  mayor eficacia  en la aplicación de los recursos federales  en favor de las personas más  necesitadas, e incentivando completamente la participación  de todos  los municipios  y organizaciones de la sociedad civil, de los líderes de las comunidades y comités comunitarios,  todo en favor de la cruzada nacional contra el hambre y de utilizar los programas para beneficio de las familias mexiquenses, por último, resaltó sentirse muy complacido en la SeDeSol por  el apoyo  que  ha brindado del  gobernador del Estado de México Dr. Eruviel Ávila  Villegas.