MÉXICO, DF, 6 de enero de 2015.- Los Reyes Magos tendrán que apretarse el cinturón y aunque cumplirán los deseos de millones de niños mexicanos habrá menos juguetes en 2015 que en años anteriores, eso pensaba más de la mitad de la sociedad en vísperas del 6 de enero, según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), según la cual 17 de cada 100 ciudadanos mandó su carta a los Reyes para pedir paz y tranquilidad para México.

 

Cincuenta y tres de cada 100 mexicanos consultados telefónicamente el 4 de enero dijeron que en los zapatos de muchos niños habrá menos juguetes y regalos que en 2014.

 

Pero en contraste en las casas de 14 de cada centenar de familias mexicanas aparecerán más obsequios de todo tipo, mientras que en las de 22 la entrega de los Reyes Magos se cumplirá igual que todos los años. El trabajo de opinión pública recogió el pensamiento de 600 ciudadanos de todo el país.

 

Las mujeres mexicanas son menos optimistas que los hombres, pues por cada 49 varones que ven que la realidad obligará a que se den menos regalos el 6 de enero, hay 56 damas. Igualmente son más mujeres (11) que hombres que piensan que los juguetes entregados serán más.

 

Los encuestadores de Gabinete de Comunicación Estratégica pidieron a la sociedad que revelara sus deseos en caso de que pudieran pedir a los Reyes Magos que cumplieran, como cuando eran niños, sus deseos.

 

En las cartas de los adultos los tres principales pedidos serían de paz y tranquilidad, mayor seguridad y mejor gobierno.

 

La lista de pedidos a los Reyes Magos por parte de los mexicanos adultos es larga:

 

Paz y tranquilidad, quiere 17 por ciento de la sociedad mexicana

Mayor seguridad, desea 13 por ciento

Mejor gobierno, espera 11 por ciento

Más empleo, es el anhelo de 9 por ciento

Mejoras en la economía, es la ilusión de 8 por ciento

Ningún alza de precios, sueña 5 por ciento

Mejor presidente, pide 5 por ciento

Que el país mejore, demanda 3 por ciento

Que bajen los precios, pretende 3 por ciento

Mejores salarios, exige 3 por ciento

Salud, es algo que pide 2 por ciento

Ayuda para los pobres, ansia 2 por ciento

Cambios en la manera de ser del mexicano, quiere 2 por ciento

Algo positivo para los niños, anhela 2 por ciento

 

Mientras que un dos por ciento se colocó en el bando negativo y no espera nada, pero dos por ciento de la gente quiere otra cosa que no identificó y tres por ciento sueña pero no sabe qué pedir y por eso no respondió o lo hizo con un no sé.

 

La paz y la tranquilidad es un pedido a los Reyes Magos mucho más significativo entre las mexicanas, pues por cada 22 mujeres que escribirían su carta con ese deseo hay 12 hombres.

 

Las mexicanas que no piden nada el 6 de enero suman tres por ciento de los consultados por Gabinete (www.gabinete.mx) y los mexicanos que no escriben a los Reyes son sólo uno por ciento.