TOLUCA, Edomex., 6 de octubre de 2014.- En lo que va del año, la población penitenciaria en el Estado de México se incrementó en 19 por ciento, debido a los operativos que mantienen los más de 37 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los 125 municipios.

El titular de la Seguridad Pública del estado, Damián Canales Mena, dio a conocer que los cuerpos policiacos pusieron a disposición del Ministerio Público federal y común a 42 mil presuntos delincuentes, de éstos los municipios aportaron más de 7 mil asegurados.

Esta situación provocó que el representante social consignara ante el juez, algunos casos que están elevando el número de presos; de acuerdo con la estadística, en enero había una población penitenciaria de 19 mil 711, de estos 18 mil 482 son varones y mil 229 mujeres.

De febrero al mes de octubre, este es el comportamiento de la población penitenciaria:

FECHA                          POB. TOT         HOMBRES          MUJERES

28 FEBRERO               20,117                 18,880                 1,237

31 MARZO                     20,678                 19,392                 1,286

30 ABRIL                       21,021                 19,739                 1,282

31 MAYO                       21,599                 20,279                 1,320

30 JUNIO                      21,931                 20,587                 1,344

31 JULIO                       22,601                21,233                  1,368

30 AGOSTO                 23,383                21,801                  1,398

30 SEPTIEM                23,632                22,200                   1,432

2 OCTUBRE                23,661                 22,231                  1,430

Cabe destacar que, los internos considerados de alta peligrosidad como los secuestradores, los de delitos contra la salud, extorsionadores e integrantes de los grupos delictivos de la Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Guerreros Unidos, Mano con Ojos, Cártel del Golfo y otras organizaciones, se encuentran recluidos en espacios diseñados para su tratamiento readaptatorio.

Tan solo en los Centros Penitenciarios de Tepachico, Otumba, Santianguito, Neza Bordo y Tlalnepantla, albergan a la mayoría de los procesados y sentenciados por secuestro, delincuencia organizada, daños contra la salud y delitos comunes considerados de alto impacto.