Por primera vez en este régimen la violencia que solaparon y que nutrieron los alcanzó.  Ahora, las vacías condolencias diarias que desde las autoridades siempre se lanzan tuvieron que ser regurgitadas para ellos mismos. La violencia que han permitido -lamentablemente- tocó a dos de ellos. Y lo peor: si los que se supone que están cuidados están así de vulnerables ¿Qué nos espera a los mexicanos de a pie?

Abro Hilo… 🧵

Los mexicanos compartimos idioma, colores, patria, cultura… y el miedo a la violencia. Con más de 60 personas asesinadas al día en todo el país, quienes vivimos en esta hermosa tierra hoy sabemos que la violencia está en cada rincón de las 32 entidades de la República Mexicana. Nadie se salva, nadie.

Las consecuencias de su discurso permisivo con la delincuencia les explotó en la nariz. El luto que hoy se vive en el Palacio de Ayuntamiento y el mismo Palacio Nacional, es el mismo que emana a diario de las casas de miles de mexicanos que han perdido, por la violencia, a un ser querido.

El atentado nos deja claro que en México ya nadie está a salvo. Nadie es intocable. Han permitido al crimen y a la violencia avanzar tanto que hoy los mexicanos no conocemos otra forma de expresarnos que con la violencia en todas sus medidas y proporciones.

Las miles de personas que acudieron este fin de semana a Acapulco en el aberrante “Acamoto” en el que salió a relucir lo peor del mexicano, es violencia; transgreden el Estado de Derecho. Las constantes agresiones incluso mortales por incidentes o desencuentros de tránsito son violencia.

Y la lista puede seguir y seguir de todo lo que los mexicanos hacemos y que influye en el violento México que vivimos.

Y esto no sólo se confirma con dichos sino con datos duros. Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI, seis de cada 10 mexicanos nos sentimos inseguros en la ciudad donde vivimos. Las cifras se vuelven más alarmantes cuando hablamos de lugares específicos como cajeros automáticos o el transporte público, ahí siete de cada 10 se sienten inseguros. Además cinco de cada 10 han visto robos o asaltos cerca de su casa.

Cierro Hilo… 🧵

#PoliTikTok

** Las investigaciones desde Estados Unidos han abierto el pandemónium en México. El pasado lunes 19 de mayo, en Reynosa, Tamaulipas, fue atacada a balazos Perla McDonald’s, viuda de Sergio Carmona Angulo, apodado “El Rey del Huachicol” y quien presuntamente financió con dinero ilegal campañas políticas morenistas, entre ellas la de Américo Villarreal en Tamaulipas. La mujer se encontraba dentro del restaurante “La Coctelera” en Reynosa, cuando sujetos fuertemente armados la atacaron. Perla resultó herida y gracias a la acción rápida de su escolta y policía estatal, los criminales no lograron su cometido. Perla McDonald’s es uno de los principales cabos sueltos en el caso Carmona, no sólo por ser la esposa sino además se sabe que ella tiene una copia del celular del contrabandista de combustible, -asesinado en 2021 en Nuevo León-. Curioso que en medio de las investigaciones de EEUU a funcionarios tamaulipecos, lleguen estos ataques.

** En Tabasco la temperatura aumenta, y no por los tremendos calorones que llegan hasta 50º Celsius en algunos municipios, sino por la temperatura política que podría aumentar en los próximos días. Trasciende que un juez local en la entidad liberó una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez, ex titular de la Policía Estatal durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco. Bermúdez formaba parte de los llamados “cinco fantásticos”, entre los que destacan el mismo Adán Augusto, Jaime Lastra, ex fiscal del Estado; Emilio Contreras Martínez de Escobar, miembro del Congreso tabasqueño. De confirmarse esa orden de detención en contra de Bermúdez no duden que el ambiente político tabasqueño se pondrá más caluroso que el mismo infierno.

** El estado de Guerrero avanza con pasos firmes en la coordinación del gobierno federal con la Gobernadora Evelyn Salgado en materia de seguridad. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que fueron asegurados mil 364 kilogramos de cocaína en las costas de la entidad, resultado de una operación conjunta con la Secretaría de Marina. Este golpe a la delincuencia equivale a más de 2 millones de dosis que no llegarán a las calles y evita un grave daño a la salud de los jóvenes.

JOSE LUIS SANCHEZ MACIAS