El morenismo cuenta los días con los dedos. El Poder Judicial que anhelaban está a menos de dos semanas de tomar protesta. El 1 de septiembre asumirán los nuevos ministros de la SCJN, magistrados, jueces e integrantes del Tribunal de Disciplina, entre otros cargos. Iniciará una etapa histórica para el país, no solo porque sus decisiones trastocan la vida de los mexicanos, también consumarán el avasallamiento y lo saben perfectamente, por eso entre ellos presumen, con voz bajita, ya viene la nueva Corte.
Abro Hilo… 🧵
“Una buena: entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos…”, amenazó Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, en un mensaje en redes sociales al referirse a la información que circuló sobre la posibilidad de que se fuera a vivir a España. Minutos después lo borró.
La seguridad con la que la ex NO primera dama hizo la advertencia es la misma que decenas de morenistas -en corto- expresan cuando se refieren a la entrada del nuevo Poder Judicial, este lunes 1 de septiembre.
Con la Suprema Corte de Justicia del Acordeón el régimen sabe que tiene en la bolsa la impartición de la justicia. Hoy, se truenan los dedos y anhelan la llegada de los nuevos jueces, magistrados y ministros.
Y mientras la autodenominada 4T saliva con el festín que significa la Corte Servidora de la Nación, el martes la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, se despidió con un sentido mensaje al presidir por última vez el Pleno: “la historia juzgará a quienes hemos juzgado”, sentenció.
Más allá de las profundas repercusiones sociales y políticas que traerá consigo este nuevo Poder Judicial, el Máximo Tribunal deja la vara altísima para la siguiente Corte.
Aunque Obrador intentó -con éxito- hacer ver a esta Corte como una institución inservible, corrupta y cara, lo cierto es que durante las últimas décadas resolvió asuntos de vital importancia que mejoraron la vida de millones de mexicanos.
Entre las sentencias más relevantes destacan los matrimonios homoparentales; el derecho a decidir y acceso a la interrupción del embarazo sin actos punitivos; que la muerte violenta de una mujer sea investigada como feminicidio; que militares no puedan ser separados de su cargo por vivir con VIH; el derecho a una educación laica; derecho de identidad de personas transexuales; el interés superior de las y los niños; el derecho al debido proceso; la libertad de expresión y una larga lista de etcéteras.
La nueva Corte llegará sin experiencia alguna pero con más de mil 500 asuntos pendientes, entre los que se encuentra la prisión preventiva oficiosa; el pago de 74 mil millones de pesos de impuestos que, a decir del Gobierno Federal, el empresario Ricardo Salinas Pliego debe al fisco; el uso hongos alucinógenos, así como temas referentes a los derechos de expresión y seguridad social.
No es necesario ser adivino para saber que la nueva Corte resolverá a favor del régimen. El empresario Salinas Pliego tendrá seguro un plan de contingencia, pues lo más probable es que resuelvan en su contra. Mientras el tema de la prisión preventiva oficiosa, que va contra todas las tesis de Derechos Humanos, también será resuelta en favor de la 4T.
Es por eso que muchos morenistas espetan la misma amenaza que Beatriz Gutiérrez lanzó y luego borró. Los políticos de este régimen se saben protegidos por un sistema de justicia que confeccionaron a su medida para poder seguir dando rienda suelta a sus abusos y sus acciones autoritarias. Mientras tienen anestesiado al país con ayudas del bienestar, ellos se han hecho, ahora sí, del último bastión independiente que quedaba en el país, para pasar de una Corte independiente a una Corte de Cuarta, de Cuarta (transformación).
Cierro Hilo… 🧵
#PoliTikTok
** De los creadores del “no se cayó, se deslizó hacia abajo”, ahora llega la frase “percance de vía”. Este martes el Tren Maya chocó en su tramo de Cancún a Mérida, en la estación Izamal. Un par de horas después, los militares a cargo de este tren enviaron un comunicado en el que aseguraron que el transporte tuvo un “percance de vía”. Sin embargo, los pocos testigos y usuarios reportaron un choque entre dos trenes. Esta obra, calificada como faraónica, sufrió su primer accidente a un año y medio de haber sido inaugurada. El espejismo, idea de López Obrador, ya nos costó a los mexicanos 176 por ciento más de lo que nos prometieron, al pasar de 197 mil millones de pesos a 554 mil millones de pesos. Además, fue inaugurado cuando aún faltaban por concluir los tramos 6 y 7, Tulum-Chetumal-Escárcega. Trenes como el japonés, construido en la década de los 60’s solo ha sufrido un descarrilamiento, ocurrió en 2004, por un terremoto. En Europa, la cosa no es distinta, los accidentes no ocurrieron hasta décadas después…
** En Palacio Nacional, la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado participó en la sesión del Gabinete de Seguridad Nacional que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se evaluaron los avances de la estrategia nacional de seguridad y se fortalecieron mecanismos de coordinación entre la federación y el gobierno del estado, con el propósito de seguir garantizando la paz de los guerrerenses y construir de manera conjunta un estado más seguro. La invitación a la gobernadora de Guerrero toma especial importancia por la reciente designación de nuevos mandos en la Secretaría de Seguridad Pública del estado y de Fuerzas Armadas en la entidad, lo que refleja la prioridad que tiene Guerrero para el Gobierno Federal en la estrategia de seguridad nacional.