
Imponen 254 años de prisión por ataque a policías
TOLUCA, Edomex., 19 de julio de 2025.- En un reciente estudio realizado por AIMSA, empresa especializada en medición y estrategia en opinión pública, genero una encuesta durante julio de 2025 para conocer la percepción ciudadana sobre el estado físico de las principales vialidades del Estado de México.
El estudio se enfocó en evaluar las condiciones de las calles y avenidas que utilizan los automovilistas diariamente, así como el impacto económico, social y de movilidad asociado al deterioro de la infraestructura vial.
Los resultados de la encuesta evidencian una alta preocupación de los automovilistas por el mal estado de las vialidades. El 72% de los encuestados considera que las calles y avenidas están en malas o muy malas condiciones. Además, 31% reporta haber sufrido afectaciones en su automóvil debido a baches y pavimento irregular.
Las vialidades con mayor afectación reportada por los usuarios son Periférico Norte, Av. José López Portillo, Vía Morelos, Av. Central, Av. Paseo Tollocan y Miguel Hidalgo, esto en los municipios de Naucalpan, Tlanepantla, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec y Toluca.
El mal estado de las vialidades obliga al 61% de los automovilistas a cambiar su ruta habitual. El 13% ha incurrido en gastos de más de $1,000 pesos por daños al vehículo derivados de baches. Esto impacta directamente en la economía familiar y en la eficiencia del tránsito urbano.
Dado el estudio emitido por AIMSA la población exige las siguientes propuestas:
Los conductores del Edomex están cansados de esta problemática que día con día afectan más vialidades y generan gastos adicionales en el presupuesto de las familias mexiquenses.