Revisión documental y vigilancia interna en Atizapán

De acuerdo con la institución, los documentos entregados por la exempleada carecían de registro válido en la SEP, el INEA y el Registro Nacional de Profesiones. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que existe una denuncia en su contra por el uso indebido de documentos oficiales. Por su parte, la dependencia destacó que las cámaras de videovigilancia muestran que Selene únicamente realizó labores de limpieza en los pasillos, sin tener contacto con el subdirector señalado en las acusaciones.

En un comunicado, la corporación subrayó que reconoce la gravedad de la violencia de género, pero rechazó el uso indebido de denuncias que afectan a personas inocentes y pueden desvirtuar los esfuerzos reales por garantizar equidad y justicia. El alcalde Pedro Rodríguez Villegas reafirmó que las mujeres dentro de la corporación están capacitadas para proteger y atender a otras mujeres, incluidas las que forman parte del cuerpo de seguridad de Atizapán.