Durante el encuentro celebrado en el Auditorio de los Nueve Pueblos, la presidenta solicitó de manera puntual, “ayudenos de a de verás” fueron las palabras de Cisneros Coss, al puntualizar que el 60 por ciento de los ecatepenses viven del comercio. 

Aunado a ello, comentó que el gobierno inició un proceso para no permitir la venta de bebidas alcohólicas en las fiestas patronales y, de acuerdo a información de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), se redujeron 65 por ciento las carpetas de investigación en San Cristóbal, en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en Santo Tomás disminuyó 54 por ciento y en San Pedro, cinco por ciento, contemplando 10 días más de fiesta.

Foto: Elevador Político

Hacia un gobierno digital en favor de los tianguistas

Por su parte, Alejandro Hernández Aguilar, tesorero municipal, anunció que la Administración trabaja para la transición a un gobierno digital, por lo que en la actualidad ya se están realizando trámites en línea, a fin de evitar los actos de corrupción y ser más transparentes, razón por la que anunció que los tianguistas ya pueden acudir a la Tesorería a realizar su pago de manera mensual.

Finalmente, Fernando Martínez Vargas, director de Tianguis, Mercados y Vía Pública, reconoció que este sector se ha regularizado, por lo que se incrementó 60 por ciento la recaudación por concepto de tianguis, además de que se implementó el programa Limpia tu tianguis, a través del cual mejoran la infraestructura de las colonias donde se instalan.