CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 29 de agosto de 2025.- En este sexenio, se edificarán 71 mil casas en el Estado de México (EMX) como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, que estará ejecutando la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) en coordinación con los presidentes municipales del Valle de Toluca y del Valle de México.
Para hacer realidad este proyecto, la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Tania Martínez García, pidió a los ayuntamientos acercarse a la Sedui y así asegurar que los terrenos propuestos cuenten con factibilidades, infraestructura y al menos todos los servicios básicos en regla. Con ello, se asegurará tener una vivienda asequible y de calidad.
En este sentido, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), dirigido por Alejandro Tenorio Esquivel, remarcó que el programa permitirá a los municipios reducir el rezago habitacional, al tiempo que se construyen comunidades ordenadas y con acceso a oportunidades de desarrollo.
Por su parte, Tania Libertad Argumedo Chávez, Coordinadora Regional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aseguró que las viviendas se ubicarán en zonas estratégicas, cercanas a escuelas, centros de trabajo y de servicios. Agregó que se dará prioridad a mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, con discapacidad y población indígena.
Con el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Conavi tiene como meta edificar 36 mil viviendas durante el sexenio, mientras que el Infonavit construirá 35 mil más, con el propósito de garantizar a los mexiquenses un hogar accesible y en entornos urbanos ordenados y planificados.