Durante la jornada, además de la siembra, se realizaron labores de deshierbe, limpieza, creación de cajetes y apertura de brechas cortafuego, aplicando técnicas adecuadas para garantizar la supervivencia de los ejemplares.

“Este 2025, la restauración ambiental no es solo una tarea, es un llamado profundo a la conciencia colectiva, una invitación a ser parte del renacer de nuestros suelos y escuchar el pulso del bosque que vuelve a latir”, señaló personal de la Coordinación de Ecología municipal.

Gracias a gestiones previas ante Probosque, Ixtapaluca recibió 10 mil 400 árboles y plantas de especies como palo dulce, pino de las alturas, pino lacio, fresno, tepozán, ocote blanco y toronjil. Estos ejemplares serán destinados a la reforestación de comunidades como Río Frío, Coatepec, Cerro del Elefante, Ávila Camacho, San Francisco y Ayotla, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas y proteger la biodiversidad.

Las autoridades de Ixtapaluca hicieron un llamado a la ciudadanía para proteger las áreas reforestadas, evitando el pastoreo, la tala clandestina y el encendido de fogatas cerca de los nuevos árboles.

También recomendaron mantener las zonas limpias de basura, participar en las jornadas de riego durante la temporada seca y denunciar cualquier daño ambiental, con el fin de asegurar que las especies plantadas crezcan y fortalezcan los ecosistemas locales.