TOLUCA, Edomex., 8 de agosto del 2025.- Mientras las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), continúan dialogando con las asambleas estudiantiles de las facultades que mantienen un paro de labores, miles de alumnos permanecen con la incertidumbre de no saber cuándo volverán a clases presenciales.
A pesar de que la rectora, Patricia Zarza Delgado dio a conocer en días recientes un plan múltiple de regreso a clases que contempla el 5 y el 18 de agosto como fechas para que, las facultades tanto en paro como en actividades regulares regresen a las aulas, los miembros del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) han cuestionado la posibilidad de llegar a acuerdos satisfactorios para la fecha marcada.
Es por ello que, la tarde del jueves una agrupación de alumnos de la Facultad de Economía se reunieron en la entrada a esta facultad en Ciudad Universitaria para exigir el regreso a clases a los miembros del Enjambre, debido a que esta facultad votó a favor de levantar el paro desde el pasado nueve de julio, sin embargo hasta el momento las instalaciones permanecen cerradas y con presencia de los paristas.
Uno de los inconformes, que se identificó con su credencial escolar como estudiante foráneo de la Facultad de Economía, comentó que el no se siente representado por las personas encapuchadas que mantienen tomada Ciudad Universidad (CU).
“He notado ciertas discrepancias en el actuar de mi asamblea y en general del enjambre, por lo cual yo no me siento identificado con ellos, es eso y toda la inconformidad de cambios sin consultar con nosotros el alumnado lo que ha hecho que me presente aquí “ mencionó el alumno.
Continuó aclarando que, con la Asamblea de Economía ya existía un acuerdo previo, en el que se votaría el ocho y nueve de agosto para determinar la fecha para el regreso a clases, las que asegura fueron anuladas de manera arbitraria, quedando únicamente a decisión de la Asamblea, que dio a conocer que se regresaría a través de la modalidad en línea.
Aseguró que, entienden el actuar de los compañeros paristas y agradecen que alcen la voz, sin embargo, ya en este momento es la mayoría quien busca retornar a los salones.
“Si nosotros la mayoría de alumnos ya quiere regresar ¿por qué se nos está imponiendo el no hacerlo? ¿por qué se nos bloquea el acceso? Yo soy miembro de la Facultad de Economía ¿por qué no me dejan acceder?”, puntualizó.
Sobre el gasto que le ha generado el paro, explicó que ha estado con la incertidumbre de dejar de rentar o continuar pagando, ya que lleva tres meses cubriendo su renta sin aprovechar el espacio como lo hace usualmente, ante esto, mencionó que si deja de pagar tendría que transportar sus pertenecías a su lugar de origen, y hasta que haya actividades presenciales volver a buscar un sitio para vivir, generando gastos adicionales para sus padres, quienes le apoyan en sus estudios.
“La afectación principal es para mis padres y mis padre esperan algo, obviamente yo entiendo y al principio apoyaba el movimiento,hoy en día ya no y es por ello que exijo el regreso a clases", indicó.
Lamentó que el y sus compañeros se están enfrentando a un rezago educativo producto de la ausencia de clases presenciales, ya que no pueden apoyarse de la infraestructura que existe al interior de las facultades.
“Exigimos volver a las aulas para que se nos enseñe, y que nosotros con el aprendizaje que recibimos aquí en la institución podamos complementarlo, el rezago si lo hemos visto, no es lo mismo no es equiparable estudiar por tu cuenta que estudiar con ayuda, con los medios necesarios”.
Debido a esta situación, el estudiante explicó que esperan que las autoridades universitarias puedan resolver lo más pronto posible las inconformidades que no permiten llegar a un acuerdo para el retorno a clases, que afecta a miles de estudiantes.