TLALNEPANTLA, Edomex., 16 de junio 2025.- El Gobierno Municipal de Tlalnepantla ha identificado 54 polígonos de asentamientos humanos irregulares distribuidos a lo largo de su territorio, y como respuesta puso en marcha una estrategia de atención mediante módulos del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). El primer módulo ya fue instalado en el Palacio Municipal, con el objetivo de brindar orientación y servicios en materia de regularización de propiedad, adquisición de vivienda y mejora habitacional.

Tlalnepantla impulsa la regularización de asentamientos irregulares para mejorar condiciones de vida

Según datos de la Dirección de Transformación Urbana de la Tenencia de la Tierra, las zonas con mayor presencia de asentamientos se ubican en los límites con la Sierra de Guadalupe, con una distribución de 26 polígonos en la zona poniente, 14 en la zona oriente y otros 14 en franjas cercanas a las vías del ferrocarril. Esta situación ha derivado en problemáticas sociales como pobreza, inseguridad y deterioro ambiental, que afectan la calidad de vida de sus habitantes.

Con el impulso a programas como el Fondo de Reserva Territorial y la ampliación del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, el objetivo es incorporar predios irregulares al casco urbano de manera segura y planificada, garantizando condiciones dignas, sostenibles y libres de afectaciones.