TOLUCA, Edomex., 22 de agosto de 2025.- Con el objetivo de prevenir, atender e investigar los delitos que se cometen mediante el uso de tecnologías y proteger a la población en el ámbito digital, hace 10 años nació la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la cual atiende en promedio 15 mil reportes anuales.

La Policía Cibernética cuenta con tres áreas de operación. La primera es de Prevención de Delitos Cibernéticos, que se encarga de impartir pláticas, conferencias, talleres y distribuir material preventivo, ilustrativo y audiovisual, con la finalidad de informar, prevenir y disminuir la incidencia de estos ilícitos en la entidad.

En el área son atendidas otras incidencias como fraude al comercio electrónico, extorsión cibernética, amenazas, suplantación de identidad, fraude a la banca electrónica, acoso de menores, inversiones, fraude nigeriano, extorsión a menores, porno-venganza, spam, phishing, ciberbullying, fraude en paquetes vacacionales, amenazas a menores, fraude en ofertas de trabajo, suplantación de identidad a menores, sexting, entre otros.