TOLUCA, Edomex., 27 de junio de 2025. - De acuerdo con datos de un estudio reciente realizado por la consultora AIMSA, la percepción de la inseguridad en la ciudadanía mexiquense reveló datos alarmantes donde al menos 7 de cada 10 ciudadanos, el equivalente al 72 por ciento de la población, manifestó sentirse insegura en su entorno cotidiano en el que el transporte público y el libre tránsito por las calles son considerados zonas con mayor riesgo percibido.

Pese a las acciones en materia de combate a la delincuencia por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y la reducción en el índice delictivo en todo el territorio a través del fortalecimiento a la estrategia de seguridad pública y la realización de diversos operativos para inhibir delitos en diversas regiones de la entidad, las familias mexiquenses continúan teniendo una alta percepción de miedo e inseguridad siendo el uso del transporte urbano el espacio más temido para la población con al menos 81 por ciento de temor.

Aunado a ello, al menos 5 municipios de la entidad son considerados altamente inseguros entre los habitantes del Estado de México, entre los que destacan: Ecatepec con 85 por ciento de percepción de inseguridad; seguido de Chimalhuacán con 82 puntos; Coacalco con 78 unidades; Nezahualcóyotl 76 por ciento y Tultitlán con 74 por ciento.

De acuerdo con la medición elaborada por AIMSA un 44 por ciento de las personas entrevistadas aseguraron haber sido víctima de algún delito durante los últimos 12 meses, entre los que se encuentran: Robo a transporte público con 22 por ciento; Robo transeúnte con 15 por ciento; Robo a comercio con 12 por ciento; y finalmente, Allanamiento de vivienda con el 9 por ciento.

La evaluación también muestra que tan solo un 20 por ciento de los ciudadanos considera eficiente la actuación del gobierno estatal en materia de combate a la delincuencia; mientras que un 68 por ciento califica como ineficiente el actuar de la administración estatal contra la inseguridad.