TOLUCA, Estado de México., 13 de mayo de 2025.- En días recientes el Gobierno del Estado de México presentó cifras positivas en la disminución de los índices delictivos en la zona oriente de la entidad, sin embargo, dichos datos presentados por las autoridades estatales contrastan con datos oficiales dados a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI que señala que, el estado mexiquense encabeza la lista de las entidades con mayor incidencia delictiva, mientras que un promedio de 86.1 por ciento de sus habitantes mantienen una alta percepción de inseguridad.

Ante ello, la pregunta sería, ¿en aumento o en descenso los delitos en el Estado de México?

Con base en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI en 2025, los municipios del Estado de México con mayor percepción delictiva fueron Chimalhuacán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

Entre los delitos que ocurren con mayor frecuencia en la entidad gobernada por Delfina Gómez se encuentran: el Homicidio doloso que presenta una tasa de 166 víctimas, seguido del feminicidio con un total de 18 víctimas en lo que va del mes; la extorsión y el secuestro, entre otros.

Cabe resaltar que, la inseguridad que impera en el Estado afecta a millones de ciudadanos diariamente, tan solo el 7 de mayo del presente año, se registraron 4 víctimas por delitos contra la integridad, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El acto más reciente, aconteció la noche de este lunes 12 de mayo, cuando se reportó mediante redes sociales una balacera que ocurrió en Santa Clara Coatitla, Ecatepec; que dejó como resultado una persona muerta y otra herida.

Foto: Luis Castillo, El Universal