TOLUCA, Edomex., 10 de julio 2025. - Mujeres que han enfrentado situaciones de violencia podrán acceder a un respaldo económico en el Estado de México, como parte de un programa impulsado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) con recursos destinados a las Alertas de Violencia de Género por feminicidio y desaparición.

Estado de México: atención focalizada por violencia de género

La estrategia será operada a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), instaladas en los municipios con mecanismos de protección vigentes. De haber una alta demanda, se dará prioridad a quienes presenten mayor riesgo, hayan salido de un refugio, o enfrenten condiciones adicionales de vulnerabilidad, como discapacidad, desempleo o pertenencia a comunidades indígenas.

Este año, ambos mecanismos operan con un presupuesto conjunto de 260 millones de pesos, del cual el 70 por ciento se destina a atender casos de feminicidio y el 30 por ciento a desapariciones. Además, se definieron 185 zonas prioritarias de atención, una cifra que representa un incremento de más de 100 respecto al año anterior.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros cinco meses del año se han reportado 29 feminicidios en el Estado de México, número similar al registrado en el mismo periodo del año pasado. Las cifras indican una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2024, cuando se reportaron disminuciones de 35 y 18 por ciento, respectivamente.