TOLUCA, Edomex., 4 de julio de 2025.- Continuando con los esfuerzos para reanudar las actividades académicas en los diferentes planteles, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Martha Patricia Zarza Delgado asistió a la segunda mesa de diálogo con alumnos miembros del colectivo Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).

El primer tema abordado, fue el de garantizar la no criminalización de los universitarios que participaron en el paro de actividades en más de 20 espacios académicos, de los cuales tres ya han levantado su protesta y entregaron las instalaciones de manera pacífica en días recientes.

Ante esta exigencia, la rectora hizo entrega de un documento de carácter oficial titulado Universidad sin Represalias, en el que se estructuran 13 acciones a realizar de manera inmediata y a mediano plazo, enfocadas en fortalecer la confianza entre el cuerpo estudiantil y las autoridades escolares, sin afectar sus trayectorias académicas.

Mencionó que los 17 espacios en paro de labores podrán someter a votación el acoplarse a esta propuesta en el plan estudiantil, mientras que los planteles que ya entregaron las instalaciones realizarán una votación interna para determinar si pueden comenzar las clases tal como está marcado en el calendario oficial el 5 de agosto.

Sin embargo, los estudiantes paristas informaron a la doctora Zarza Delgado que el plan de recalendarización está sujeto a que se sigan desarrollando mesas de trabajo de manera continua, además del cumplimiento de compromisos adquiridos por las autoridades escolares, ya que amagaron con continuar con el paro de labores en caso de notar una falta de compromiso tangible.

Por su parte, la encargada de la máxima casa de estudios mexiquense dio a conocer la iniciativa de ley llamada Ley Candado que se introducirá en el mes de octubre y busca impedir la recontratación de personal con antecedentes de denuncias por violencia de género.

Respecto al intento de desalojo del Edificio de Rectoría sucedido el 29 de julio, las autoridades universitarias revelaron que el caso ya está siendo llevado por las instancias correspondientes, por lo que pronto se dará a conocer un informe detallado del incidente.

En total la actividad duró más de seis horas, en las que ambas partes lograron avances significativos en materia de acciones tangibles y mecanismos que ayuden a resolver las problemáticas mencionadas en el pliego petitorio.