TIANGUISTENCO, Edomex., 8 de agosto del 2025.- En busca de reconocer la identidad y el desarrollo de los cinco pueblos originarios de la entidad, autoridades del Gobierno del Estado de México llevaron a cabo una conmemoración en marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, en el municipio de Tianguistenco.

En principio, antes del evento se realizó una ceremonia de ofrenda a la madre tierra, la cual se hace de manera tradicional para pedir bendiciones y conectar con la naturaleza, una ancestral cosmovisión que continúan llevando a cabo en muchas zonas de la entidad mexiquense.

Facebook: Gobierno del Estado de México

Sin embargo, los invitados principales a la celebración fueron los cientos de habitantes indígenas de diferentes pueblos y comunidades a lo largo de toda la entidad que se dieron cita para recibir un reconocimiento en su día.

Por su parte, la alcaldesa de Tianguistenco ofreció un discurso en el que resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno a fin de garantizar el respaldo a las comunidades originarias de manera integral.

Asimismo, durante la ceremonia las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a ciudadanos indígenas por su destacada labor en la preservación de la cultura de los pueblos originarios, entre ellos niños, niñas y jóvenes que promueven orgullosamente sus raíces y tradiciones.

De igual forma, el titular de la Secretaria del Bienestar estatal aprovechó el micrófono para dirigirse al público presente, a los que les aseguró que la administración estatal y federal les dotará de apoyos económicos y sociales, a fin de apoyarlos desde diferentes enfoques y necesidades, como mejorar la infraestructura en las comunidades, entregar becas a deportistas y artistas destacados y aportar en sus oportunidades de desarrollo laboral.

Facebook: Gobierno del Estado de México

“Nosotros como gobierno tenemos el encargo de ayudarles de hacer justicia social porque pues han estado abandonados por muchos años, pero pues desde que llegó nuestra querida gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, ella ha puesto sus ojos y proyectos para los pueblos originarios.”

Además, felicitó a todos las personas que recibieron un reconocimiento por sus aportaciones a sus comunidades y pueblos, ya que indicó que son ejemplos de superación, carácter y constancia, a pesar de las adversidades que atraviesan por el rezago social.