TOLUCA, Edomex., 6 de agosto de 2025.- La construcción de los puentes vehiculares Alameda 1 y 2 cambiará la vida de más de 10 millones de personas que habitan en la Zona Oriente del Estado de México, quienes actualmente enfrentan problemas de pobreza y marginación, así lo aseguró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al atestiguar el inicio de los trabajos de esta obra federal.
“Este día se inicia una obra fundamental para la movilidad y conectividad en esta zona: la reconstrucción de los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, que conecta a Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, además de enlazar con diversas autopistas y municipios”, detalló.
Apuntó que los puentes de la Alameda Oriente son una infraestructura necesaria para el bienestar social. Estos pasos vehiculares permiten la conexión con la Ciudad de México y abren oportunidades en áreas laborales, educativas, económicas y de esparcimiento.
La mandataria adelantó que este proyecto marca el inicio de la transformación del Oriente del Estado de México, ya que se llevarán a cabo 121 obras y acciones en educación, seguridad, salud, infraestructura hidráulica, pavimentación, repavimentación y vialidades públicas, entre otros rubros prioritarios, principalmente en 10 municipios mexiquenses.
“Con una inversión de 76 mil 786 millones de pesos, financiados por los gobiernos federal, estatal y municipal, se atenderá a los 10 municipios que están siendo respaldados para superar una deuda histórica de pobreza y marginación. Es, además, un esfuerzo transversal entre 10 instituciones de gobierno”, remarcó.
Aprovechó para agradecer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo continuo a los mexiquenses, señalando que con su administración llegó la justicia social, y que la puesta en marcha de esta obra refleja su liderazgo, humanismo y sensibilidad social.
“Háganle llegar a nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nuestro agradecimiento, de parte de todos los mexiquenses, por el trabajo que realiza, porque va a cambiar la vida en esta zona de más de un millón de habitantes, donde se desarrollará la obra”, señaló.
“Que se vea que el segundo piso de la Cuarta Transformación está trabajando; que se note que tuvo que llegar una mujer con sensibilidad para atender estas necesidades que durante muchos años fueron ignoradas”, indicó.
Al finalizar su intervención, dejó claro que por primera vez se instrumenta un programa integral para el Oriente del Estado de México, convirtiéndose en una acción sin precedentes que busca lograr la justicia social en favor de quienes luchan diariamente por una mejor calidad de vida.