TIANGUISTENCO, Edomex., 7 de julio de 2025.- Antes de la llegada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a Tianguistenco, el municipio se encontraba sumido en la basura; sus habitantes se veían obligados a quemar o enterrar sus desechos en los patios, ante la falta de un servicio de limpia serio y eficiente.

Cuando esas unidades fallaban, los residuos quedaban estancados en las esquinas, generando focos de infección; los perros callejeros rompían las bolsas y dispersaban los desperdicios. La imagen urbana estaba por los suelos: Tianguistenco era sinónimo de informalidad y abandono.

Mediante un comunicado, la edil expresó: “Cuando llegamos, el panorama era claro: una Dirección de Servicios Públicos abandonada, con camiones inservibles y un área que pedía a gritos atención. No fue fácil… pero sabíamos que lo lograríamos”.

“Esto no fue magia. Fue trabajo en equipo, fue visión y compromiso. Y, sobre todo... fue contigo. Gracias por confiar, por exigir y por caminar junto a este gobierno que trabaja con el corazón por Tianguistenco”, destacó Erika Olea, quien poco a poco comienza a ganarse la aceptación de la ciudadanía.