Correos de México suspende envíos internacionales

De acuerdo con la cancillería, la decisión busca evitar afectaciones directas a los usuarios mexicanos que realizan compras o envíos frecuentes hacia territorio estadounidense. Con la imposición de aranceles, cualquier paquete enviado por Correos de México estaría sujeto a tarifas adicionales, lo que encarecería el servicio y podría generar retrasos en las entregas.

La medida entrará en vigor oficialmente el 27 de agosto y permanecerá vigente hasta que existan condiciones más favorables en la relación comercial bilateral.

¿Qué significa para los usuarios?

Las personas que regularmente utilizan Correos de México para enviar ropa, documentos, artesanías o productos de bajo valor a familiares y clientes en Estados Unidos deberán recurrir a otras empresas de mensajería privada, que, de igual manera, aplicarán los nuevos cargos aduanales establecidos por el gobierno estadounidense.

En la práctica, esto implicará un aumento considerable en los costos de envío y en los tiempos de entrega, lo cual afectará principalmente a pequeños comerciantes y emprendedores que dependen del comercio transfronterizo.

Estados Unidos endurece medidas comerciales

Expertos en comercio internacional han señalado que esta medida podría impactar negativamente el intercambio comercial entre ambos países, ya que desalienta el envío de productos de bajo costo y limita la competitividad de pequeños productores mexicanos que exportan al mercado estadounidense.

Cancillería pide calma y buscar alternativas

La Secretaría de Relaciones Exteriores recomendó a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de Correos de México y de la propia cancillería, para conocer opciones alternativas de envío y medidas de apoyo que puedan implementarse en las próximas semanas.

Aunque la suspensión representa un duro golpe para miles de familias y negocios, el gobierno mexicano aseguró que continuará en diálogo con su contraparte estadounidense para buscar acuerdos que permitan restablecer el servicio sin afectaciones económicas desproporcionadas.