RAYÓN, Edomex., 13 de agosto de 2025.– La gobernadora del Estado de México (EMX) Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 111 Aniversario de los Tratados de Teoloyucan en el municipio de Rayón, acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de las Fuerzas Armadas.

Ante representantes de los tres niveles de gobierno González Hernández indicó que dicho acuerdo fue antecedente de la Constitución de 1917, que consagró derechos agrarios y laborales.

La funcionaria estatal llamó a la unidad y al trabajo coordinado en esta nueva etapa, guida por grandes mujeres al frente del país y el estado.

“La historia de México ha estado guiada por la defensa de la justicia y los derechos del pueblo, desde la Independencia hasta la Revolución Mexicana. El 13 de agosto de 1914, en el Estado de México (EMX), se firmaron los Tratados de Teoloyucan, que permitieron la toma pacífica de la capital y el fin de la revolución constitucionalista”, detalló.

Durante la ceremonia se rememoró el 13 de agosto de 1914, fecha en que el general Álvaro Obregón y el representante del gobierno federal, Eduardo Iturbide, firmaron los documentos que disolvieron al Ejército Federal y entregaron sus armas al Ejército Constitucionalista, marcando el fin del porfirismo y el inicio de un nuevo modelo militar leal a las instituciones.

Como parte del acto, la Banda Sinfónica del Estado de México (EMX), interpretóEl barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, así como la participación de jóvenes integrantes del Servicio Militar Nacional (SMN).