TOLUCA, Edomex., 17 de junio de 2025. - De acuerdo con una reciente medición elaborada por AIMSA Medición y Estrategia en Opinión Pública, el acceso al agua potable en el Estado de México continúa siendo un reto para miles de familias, en donde solo cerca de un 43 por ciento de los hogares mexiquenses recibe el vital líquido de manera diaria, mientras que más de un 58 por ciento de los encuestados consideran excesivos los costos de los servicios de agua en relación con la calidad y frecuencia del servicio.

Por otra parte, municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca, también enfrentan problemas de abasto ya que existen zonas donde únicamente el agua es suministrada durante algunos días y lapsos de la semana.

Pese a vivir en zonas urbanas densamente pobladas, el análisis arrojó que más del 10 por ciento de los hogares no cuentan con una red de agua potable entubada, por lo que requieren de pipas, sistemas de almacenamiento de agua y acarreo manual para sus actividades diarias.

Y es que algunos colonos consideran que el agua que les llega no la utilizan ni para lavar enseres domésticos o para consumo humano, debido a la mala calidad de esta.

La percepción en el servicio de agua a nivel general en toda la entidad, de acuerdo con el estudio indica que un 67 por ciento lo califican como “malo” o “muy malo”, mientras que un 22 por ciento opina que es regular y solo un 11 por ciento mantiene una percepción positiva.

La medición arroja que el 74 por ciento de la población no confía en cómo se administra el sistema de agua potable, mientras que, un 58 por ciento considera excesivo el cobro en relación con la calidad y frecuencia del servicio.

Entre las conclusiones de la medición señalan que actualmente existe una alta insatisfacción con el suministro de agua en todo el territorio mexiquense, sin embargo, la problemática no se centra en la cobertura de los servicios, sino en intermitencia, mala calidad y tarifas injustos, dando como resultado una mala percepción de las autoridades para hacer frente a la atención de uno de los principales problemas de las familias mexiquenses.