TOLUCA, Edomex., 27 de mayo de 2025.- Este 9 de junio inicia el registro del programa Mi Primer Hogar, para que los jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años puedan hacerse de su patrimonio, principalmente aquellos que ya tienen familia y viven rentando o con los suegros, así lo anunció la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).

El Programa de Desarrollo Social, Mi Primer Hogar tiene como propósito contribuir al acceso a la vivienda de las personas jóvenes que habitan en el Estado de México, que no cuentan con vivienda propia y se encuentran en condición de pobreza y/o con carencia por calidad y espacios de la vivienda y que tengan un terreno propio, mediante la entrega de apoyos para la autoconstrucción y autoproducción de vivienda.

El apoyo consiste en la entrega por única ocasión de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento, los cuales serán definidos y aprobados por la Instancia Normativa y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.

Criterios de Selección para Mi primer hogar:

a) Tener entre 18 y 29 años de edad

b) Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México

c) No contar con vivienda propia

d) Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda

e) Contar con un terreno propio de al menos 80 m2

f) Las demás que determine la Instancia Normativa

Requisitos:

Las personas solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) El predio o espacio físico objeto de la solicitud, no deberá estar ubicado en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional

b) Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que no cuenta con una vivienda propia.

c) Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original para su cotejo

d) Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten la identidad expedidos por la autoridad correspondiente o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 3 meses

e) Entregar Clave Única de Registro de Población (CURP)

f) Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente con vigencia no mayor a 3 meses

g) Entregar copia simple de la documentación que acredite la propiedad o posesión del predio en donde se aplicará el apoyo. Serán admisibles para la acreditación los establecidos en la normatividad vigente en la materia y las demás que determine la Instancia Normativa

El hogar objeto del apoyo debe de presentar alguna de las siguientes características:

1. Que la persona solicitante no cuente con vivienda propia

2. Que el número de personas por cuarto dormitorio en la vivienda que habitan en la actualidad sea mayor o igual a 2.5

3. Las demás que determine la Instancia Normativa.

4. El predio o espacio físico objeto del apoyo deberá contar con al menos 80m² libres de cualquier tipo de construcción de al menos ocho metros de frente y 10 metros de fondo, presentar una inclinación menor al 3 por ciento y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos

5. Derivado de la visita de verificación previa determinada por la Instancia Responsable, los trabajos preliminares, así como los derivados para la conformación del terreno correrán a cargo de la persona solicitante

6. Requisitar el Formato Único de Bienestar

7. Los demás que determine la Instancia Normativa

Los datos personales recabados de las personas solicitantes serán tratados en términos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, así como en las demás disposiciones de la materia.

Letra inicial del primer apellido Fecha de registro

A-B 9 y 10 de junio de 2025

C 11 y 12 de junio de 2025

D-E-F 13 y 16 de junio de 2025

G 17 y 18 de junio de 2025

H-I- J-K-L 19 y 20 de junio de 2025

M 23 y 24 de junio de 2025

N-Ñ-O-P-Q 25 y 26 de junio de 2025

R 27 y 30 de junio de 2025

S-T 1 y 2 de julio de 2025

U-V-W-X-Y-Z 3 y 4 de julio de 2025

Rezagados 7 y 8 de julio de 2025

Foto: Gobierno Estado de México