Uno de estos espacios fue creado en la Escuela Telesecundaria Antonio Ocaso 200, en la comunidad de San Andrés Metla, y el segundo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio.

Durante la jornada se ofrecieron charlas educativas sobre la importancia de los polinizadores como abejas, mariposas y colibríes en el equilibrio ecológico, y se plantaron 130 ejemplares de especies nativas, seleccionadas por su valor como alimento y refugio para estos organismos esenciales.

La iniciativa contó con la participación activa de autoridades municipales, personal docente, estudiantes y colaboradores, destacando la relevancia de sumar esfuerzos entre gobierno y sociedad para proteger los ecosistemas.

Con acciones como esta, el gobierno de Delfina Gómez refuerza su agenda ambiental, promoviendo entornos más sanos y sostenibles en el Estado de México.