TOLUCA, Edomex., 18 de junio de 2025.– En una acción sin precedentes en favor de la inclusión y la equidad social, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destinó más de 250 millones de pesos en subsidios de transporte para beneficiar a los sectores más vulnerables del Estado de México. Esta política pública garantiza viajes gratuitos en el Mexibús y Mexicable para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años, promoviendo así una movilidad con justicia social.

Promueve movilidad con justicia social y sentido humano

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, dio a conocer que tan solo en ese periodo se realizaron 12.3 millones de viajes gratuitos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 11 millones 394 mil viajes para adultos mayores

  • 555 mil 878 para personas con discapacidad

  • 448 mil para niñas y niños menores de cinco años

Además, se contabilizaron 13.8 millones de transbordos gratuitos entre las distintas líneas del Mexibús y Mexicable, lo que ha permitido traslados más accesibles y rápidos para miles de familias mexiquenses.

Con estos datos, queda claro que la palabra clave movilidad con justicia social no es solo un eslogan, sino una realidad palpable en el Estado de México.

Impacto directo en municipios clave del Valle de México

La política de subsidio ha beneficiado directamente a habitantes de municipios densamente poblados y con alta demanda de transporte público, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Tecámac y Chicoloapan. En estas zonas, los beneficiarios ahora cuentan con una herramienta real para acceder a servicios, educación, trabajo y recreación sin el obstáculo del gasto de transporte.

Este enfoque integral ha permitido que el Mexibús y Mexicable se conviertan no solo en medios de transporte, sino en ejes de transformación social, conectando comunidades y reduciendo la desigualdad en el acceso a la ciudad.

Reafirma Delfina Gómez modelo de gobierno cercano al pueblo

Al presentar estos resultados, Daniel Sibaja subrayó que esta acción es una muestra tangible del modelo humanista y cercano de la gobernadora Delfina Gómez, quien ha puesto en el centro de su administración a los sectores históricamente excluidos.

“En el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, la movilidad se transforma con justicia, inclusión y dignidad. Esta es una acción concreta del nuevo modelo de gobierno que escucha y responde a las necesidades del pueblo”, afirmó.

Este enfoque representa una ruptura con modelos anteriores, priorizando la inversión en proyectos que beneficien a quienes más lo necesitan, y no solo a grandes infraestructuras.

Transforma la movilidad para mejorar vidas

El subsidio de más de 250 millones de pesos no solo ha significado un ahorro económico importante para las familias mexiquenses, sino que ha devuelto tiempo, tranquilidad y dignidad a quienes dependen del transporte público.

Así, el gobierno estatal reafirma su compromiso con una movilidad al servicio del pueblo, que conecta vidas, abre oportunidades y construye un futuro más justo para todos.