LOS REYES LA PAZ., Edomex, 14 de agosto de 2025.-La madre de Fernandito, menor asesinado en Los Reyes La Paz, denunció ser víctima de amenazas, intimidaciones y presiones por parte de policías de género y de la familia de los acusados por el asesinato de su hijo.
Ante esta situación, solicitó el apoyo de la organización no gubernamental Amor y Rabia, que fue reintegrada a la defensa del caso. Noemí explicó que el cambio de abogados fue una imposición de las autoridades de Los Reyes La Paz y fue persuadida para aceptar apoyo de un abogado del DIF.
La madre detalló que el lunes pasado, durante su traslado de su domicilio a los juzgados del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, fue separada de sus hermanos y subida sola a una patrulla, donde recibió intimidaciones.
“Yo cambié a mis abogados porque sufrí amenazas de la policía y por eso cambié (…) fueron los policías de género, (dijeron) que si yo no quitaba me iba a pasar algo o a mi familia”, declaró.
Noemí también reveló que la familia de los responsables del homicidio ha continuado hostigándola, exigiendo que modifique sus declaraciones. Además, denunció que policías la obligaron a borrar al menos dos mensajes de amenazas recibidos en su teléfono, en los que le pedían que abandonara el caso.
El asesinato de Fernandito, ocurrido hace unas semanas presuntamente como represalia por una deuda de mil pesos, ha generado indignación social y evidenciado la incapacidad de las autoridades de Los Reyes La Paz para brindar protección a las víctimas y garantizar un proceso judicial limpio. Organizaciones civiles y vecinos acusan a la administración municipal de encubrir a funcionarios y policías señalados en testimonios, así como de obstaculizar la búsqueda de justicia.
Activistas y colectivos ciudadanos han exigido a la FGJEM una intervención inmediata para garantizar la protección de la madre y la familia de Fernandito, la investigación seria del homicidio y el esclarecimiento de las amenazas recibidas.
Señalan también la responsabilidad política directa de la alcaldesa, quien según testimonios y denuncias, ha permitido un ambiente de impunidad y negligencia dentro de la corporación policial, afectando gravemente la confianza ciudadana en las autoridades locales.