MÉXICO, Estado de México., 12 de agosto de 2025.– El mundo de la literatura infantil y juvenil abre una nueva ventana para escritores interesados en crear obras que inspiren y formen a las nuevas generaciones. El Gobierno del Estado de México (EMX), a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, lanza la convocatoria para el IX Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2025. Esta es la oportunidad perfecta para que autores de todo el mundo presenten sus propuestas y formen parte de un proyecto literario internacional.
¿Qué es el Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM?
Este certamen tiene como objetivo principal reconocer y estimular la creación artística literaria dirigida a niños y jóvenes. La literatura infantil y juvenil es un campo esencial para la educación y el desarrollo cultural, pues fomenta el hábito de la lectura y el pensamiento crítico desde edades tempranas. Por ello, el Gobierno del Estado de México (EMX) impulsa esta iniciativa que busca nuevos talentos y la difusión de obras originales.
Los trabajos podrán entregarse hasta el 16 de octubre de 2025, a las 23:59 horas, en las oficinas del CEAPE ubicadas en Pedro Ascencio #103, Colonia La Merced, Toluca, México. La convocatoria está abierta tanto a escritores emergentes como consolidados, nacionales e internacionales, que deseen aportar con sus textos al universo de la literatura infantil y juvenil.
¿Por qué participar en este certamen?
Participar en el IX Certamen FOEM 2025 significa tener la oportunidad de obtener un reconocimiento oficial, además de la posibilidad de que las obras seleccionadas sean publicadas, lo que representa un gran impulso para la carrera de cualquier autor. El certamen no solo premia la calidad literaria, sino que también promueve la formación de mejores lectores y la difusión cultural.
La convocatoria busca trabajos inéditos que aborden temáticas atractivas para niños y jóvenes, con un lenguaje cercano a sus intereses y experiencias. Por ello, la literatura infantil y juvenil se presenta como un reto para los escritores, que deben crear historias que inspiren, eduquen y entretengan al mismo tiempo.
¿Cómo participar y dónde consultar las bases?
Para quienes deseen ser parte de esta iniciativa, el proceso es sencillo y accesible. Las bases completas están disponibles en línea en la dirección bit.ly/43L9kOn, donde se especifican los requisitos, formatos y criterios de evaluación.
La recepción de obras es gratuita y está abierta hasta la fecha límite mencionada, por lo que es importante aprovechar esta oportunidad y preparar propuestas originales que contribuyan al crecimiento de la literatura infantil y juvenil en México y el mundo.
Un llamado a la creatividad y compromiso cultural
El Gobierno del Estado de México (EMX) reafirma con esta convocatoria su compromiso con la cultura y la educación, entendiendo que la literatura infantil y juvenil es un pilar fundamental para el desarrollo social. El certamen FOEM 2025 invita a escritores a crear historias que no solo entretengan, sino que también formen lectores críticos, creativos y conscientes.
Si eres escritor y te apasiona la idea de escribir para niños o jóvenes, no dejes pasar esta oportunidad única para compartir tu talento y dejar una huella en el mundo literario.