TOLUCA, Edomex., 26 de julio de 2025.– Aunque comúnmente se asocia la gentrificación con zonas como la Roma o Condesa en la Ciudad de México, el Estado de México también enfrenta una transformación urbana acelerada. En 2025, el municipio que más refleja este fenómeno es Naucalpan, que ha visto un aumento constante en los precios de vivienda y renta, provocando el desplazamiento de comunidades locales.

Satélite y Lomas Verdes: epicentros del cambio

En zonas como Ciudad Satélite y Lomas Verdes, se ha detectado una fuerte presión inmobiliaria. El valor del metro cuadrado se ha disparado, y los grandes desarrollos residenciales ahora dominan el paisaje urbano. Según cifras de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en los últimos años el valor por metro cuadrado ha subido cerca del 30 por ciento en Naucalpan.

Gentrificación y presión sobre los servicios

El crecimiento desmedido de la demanda ha traído consigo más tráfico, saturación del transporte público y escasez de servicios básicos en horas pico. La cercanía con zonas de alto perfil como Polanco también ha contribuido a que Naucalpan se convierta en un punto estratégico para quienes buscan vivienda cerca de la CDMX, pero con costos relativamente más bajos (aunque ya en aumento acelerado).

Este proceso ha convertido a Naucalpan en un espejo de lo que ocurrió en colonias como la Roma hace más de una década.

¿Quiénes viven en Naucalpan?

El municipio también se ha convertido en un punto de llegada para migrantes nacionales e internacionales. En los últimos años, la mayor cantidad de personas que llegaron provenían de Estados Unidos, Colombia y España, atraídos por las oportunidades laborales y la infraestructura de la zona.

Un fenómeno que no se detiene

El caso de Naucalpan deja claro que la gentrificación no es un fenómeno exclusivo de la CDMX. Municipios con alta conectividad, buena ubicación y oferta inmobiliaria están siendo transformados por completo, en ocasiones sin políticas que protejan a sus habitantes originales. La pregunta ahora es: ¿cuáles serán los próximos municipios en experimentar esta transformación?