TOLUCA, Edomex., 22 de julio de 2025.– Con una apuesta innovadora en materia de prevención, el Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, implementó una dinámica interactiva dirigida a jóvenes para evitar accidentes viales provocados por el consumo de alcohol o sustancias ilegales.

Como parte de la estrategia integral de prevención, se están llevando a cabo talleres vivenciales con el uso de lentes especiales llamados Fatal Vision, los cuales permiten a los participantes experimentar, sin riesgo, los efectos físicos y visuales de estar intoxicado al momento de conducir.

Educación vial con enfoque en la prevención práctica

Jorge Alberto Ayón, director general de Seguridad y Protección, explicó que los lentes simulan hasta seis niveles de intoxicación, generando visión borrosa, pérdida de equilibrio y descoordinación motriz.

Prevención desde las aulas: 28 escuelas beneficiadas

Hasta la fecha, se han impartido 105 talleres en 28 instituciones educativas del municipio, beneficiando a más de 4 mil 600 estudiantes de nivel medio superior. Estos esfuerzos se realizan a través del área de Prevención Comunitaria, y están dirigidos principalmente a jóvenes que buscan tramitar su licencia de conducir por primera vez.

“El objetivo es claro: evitar que una mala decisión arruine vidas. Apostamos por la prevención real, que toque fibras y transforme conciencias”, afirmó Ayón.

Conciencia vial como política de prevención del delito

Esta iniciativa no solo promueve la educación vial, sino que también se enmarca dentro de una política de prevención del delito más amplia. El Ayuntamiento de Toluca busca, con estas acciones, reducir riesgos sociales desde la raíz, apostando por la formación temprana y responsable de los jóvenes.

Al fomentar una cultura de prevención, el municipio reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo de una ciudadanía más informada y comprometida con su entorno.