NAUCALPAN, Edomex., 25 de junio de 2025.– Durante las primeras horas de este miércoles, una serie de microsismos sacudieron al municipio de Naucalpan, Estado de México, provocando sorpresa entre habitantes tanto de esa zona como de la Ciudad de México (CDMX), quienes reportaron haber sentido ligeros movimientos telúricos.

Reporta SSN seis microsismos en menos de cinco horas

El primero de estos movimientos ocurrió a las 00:27 con una magnitud de 2.1, seguido de otro casi simultáneo de 1.2. Minutos después, a las :28, se registró uno de 1.4 y, a las :32, otro más de 1.6. A la 01:39 se detectó el quinto evento con la misma magnitud y, finalmente, a las 04:54, se reportó el último microsismo.

El SSN aclaró que todos los sismos tuvieron epicentro en Naucalpan, sin que alguno de ellos activara el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, ya que no superaron los umbrales establecidos para emitir una alarma preventiva.

Usuarios reportan percepción en zonas de la CDMX

Aunque los microsismos fueron clasificados como menores, varios usuarios en X aseguraron haberlos sentido también en zonas como Campo Militar No. 1 y la colonia Álamos, ubicadas en la capital del país. “Se sintieron 3 veces algo fuerte”, escribió un usuario, mientras que otro comentó: “Sí se sintió aquí en La Álamos”.

Estos reportes generaron inquietud entre quienes no están acostumbrados a percibir temblores tan frecuentes o seguidos durante la madrugada. Aunque los microsismos son comunes en el Valle de México, su reiteración en lapsos tan breves puede ser motivo de análisis para expertos.

Protección Civil no reporta afectaciones tras los microsismos

Cabe recordar que los microsismos son frecuentes en el Estado de México, sobre todo en zonas con actividad tectónica local, y aunque no suelen representar un riesgo elevado, sí pueden generar inquietud, sobre todo cuando ocurren de forma repetida o se sienten fuera del área epicentral.

Mantente alerta: qué hacer en caso de microsismos

Las autoridades recomiendan tomar precauciones básicas ante microsismos, como revisar que no haya daños visibles en estructuras, evitar difundir rumores y tener a la mano un plan de protección familiar. Aunque no se emitió alerta sísmica, este tipo de eventos sirven como recordatorio de la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.