TOLUCA, Edomex., 22 de julio de 2025.- En este arranque del 2025, la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezada por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, ha logrado afianzarse en el Estado de México como una fuerza política competitiva, gracias a su buen desempeño desde el legislativo mexiquense.
A su paso por el Congreso, ha aprobado reformas en materia de combate a la tala ilegal, democratización del Poder Judicial, igualdad sustantiva, protección a mujeres y menores, restricción de plásticos de un solo uso, trabajo comunitario por tirar basura en lugares prohibidos, protección del patrimonio natural y biocultural, y la regulación de sistemas antigranizo.
Una de sus acciones más trascendentes es que logró elevar a delito grave la tala clandestina, estableciendo penas de cárcel de hasta 110 años cuando concurran determinadas conductas agravantes.
El legislador también contribuyó a concretar la reforma judicial para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la entidad mediante el voto popular; es decir, hizo equipo con el partido oficial para beneficiar a la población mexiquense que estuvo de acuerdo en mejorar su sistema de justicia.
Couttolenc Buentello ha hecho equipo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y recientemente, juntos lograron establecer sanciones de 339 mil 420 pesos a quienes otorguen, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, y sancionar con trabajo comunitario, en materia de protección y preservación del ambiente en el espacio afectado, a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados.
En este dictamen se conjuntaron iniciativas de las bancadas del PVEM y MC, así como de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lo que lo convierte en un político abierto al diálogo con otras fuerzas políticas ajenas a su movimiento.