TLANEPANTLA, Edomex., 11 de agosto de 2025.-Arleth Stephanie Grimaldo Osorio es la diputada morenista que desde hace ya varios meses decidió no cobrar un solo peso de su salario como legisladora local, para usar ese dinero en la transformación de la comunidad marginada Rinconada en Tlanepantla de Baz.
Con el dinero ahorrado se edificaron escalinatas y un andador de concreto, instalaron luminarias, pasamanos y una alarma comunitaria; además, se realizó reforestación en la Sierra de Guadalupe y mejoras en la red de agua y drenaje que permanecía en estado crítico.
La comunidad Rinconada llevaba más de 50 años en el abandono, sus pobladores ya habían perdido las esperanzas de que alguien les hiciera justicia, el actual alcalde de Tlanepantla de Baz Raciel Pérez Cruz en su momento sólo los ilusiono al igual que otros ediles en su paso por el Ayuntamiento.
“El presidente Raciel Pérez prometió traernos el agua, ponernos lámparas y nunca hizo nada, ahora si quiere colgarse la medalla pero, aquí a que hizo todo fue nuestra diputada”, señaló don Ruperto Jiménez uno de los beneficiarios con la obra.
En la zona más alta de San Isidro Ixhuatepec, viven familias que para ingresar a sus viviendas por las noches tenían que usar linternas y caminar acompañados así evitaban ser asaltados por maleantes de otras zonas que veían La Rinconada como el sitio perfecto para robar.
“La verdad muchas gracias diputada, cuando llueve aquí eran completos lodazales, yo salía con mis zapatos en las manos, una vez me caí y todo mi uniforme se ensució, esa vez lloré y ya no fui a la escuela” narró la joven Pamela Soriano Aguilar.
En el lugar también se colocaron muros anti-derrumbes, se pintaron las fachadas y se llevó el agua potable a este sitio que sufre una marginación desde hace más de 50 años.
Este proyecto fue financiado con el salario integro de la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, quien actualmente es la presidenta de la Comisión Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización e integrante de otras importantes áreas de desarrollo.
La diputada no solo entrego el dinero, sino también se encargó de movilizar a los pobladores para que fueran ellos con sus propias manos los encargados de recuperar su barrió, su lugar donde por años tienen su patrimonio.
Es importante señalar que ahora el proyecto ya es caso de estudio para replicarse en otros municipios, demostrando que cuando gobierno y comunidad trabajan juntos, la Cuarta Transformación se hace tangible.