TOLUCA, Edomex., 20 junio 2025.– La llegada de una inversión por 106 millones de dólares de parte de PepsiCo Alimentos México posiciona a Edomex como uno de los epicentros económicos más dinámicos del país, especialmente en el sector alimentario. Este impulso financiero consolida no solo el liderazgo industrial de la entidad, sino también su compromiso con la generación de empleo.

El poder de la inversión en la industria alimentaria

Actualmente, el Estado de México cuenta con más de 31 mil unidades económicas dedicadas a la industria alimentaria, lo que representa el 13.1 por ciento de la producción nacional. Esta sólida base industrial fue uno de los principales factores que motivó a PepsiCo a expandir sus operaciones.

La compañía ya opera en la entidad con una planta de producción, 29 centros de distribución, un Centro Logístico y el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS) ubicado en Toluca. Con estas instalaciones, genera más de 4 mil 500 empleos directos. La nueva inversión permitirá modernizar infraestructura, renovar la flota con vehículos eléctricos y mejorar sistemas tecnológicos.

Reconocen a PepsiCo por su confianza en el talento mexiquense

Durante el evento, Andrea Solano Rendón, jefa de Normatividad de la Secretaría de Economía federal, entregó a PepsiCo el distintivo Hecho en México, símbolo de calidad y respaldo institucional. Subrayó que la compañía representa un caso ejemplar de cómo la inversión nacional e internacional puede consolidarse gracias a la competitividad local.

Una inversión con visión de futuro para todo el país

Esta nueva inversión no solo impactará al Estado de México, sino que también reforzará cadenas productivas a nivel nacional, al priorizar el abastecimiento local y la sustentabilidad operativa. La presencia de gigantes globales como PepsiCo ratifica que el Edomex no solo ofrece infraestructura competitiva, sino también talento y estabilidad para crecer.

Con este anuncio, el gobierno estatal reafirma su papel como facilitador del desarrollo económico con enfoque social. Porque más allá de cifras, la inversión representa oportunidades reales para las y los mexiquenses.