AYAPANGO, Edomex., 19 de junio de 2025.– Para mantener el suministro de agua sin interrupciones en la Región de los Volcanes, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ejecutó obras de mantenimiento en el pozo ubicado en Ayapango, una instalación clave que abastece a seis municipios de la zona oriente.

Modernizan infraestructura hidráulica sin afectar el suministro de agua

Como parte de estas labores, se realizó el reemplazo de piezas vitales en el tren de equipos que activan la bomba de extracción, además de ofrecer un servicio técnico integral al panel de control eléctrico que regula su funcionamiento.

Cabe destacar que, aunque los trabajos requirieron una suspensión temporal de seis horas, el suministro de agua no fue interrumpido gracias a las fuentes alternas de abastecimiento que operan en los municipios implicados.

Concluidas las tareas, el pozo fue reactivado con una capacidad de extracción de 30 litros por segundo, cantidad que refuerza los 245 litros por segundo que ya entrega el Sistema Sureste, operado también por la CAEM. La integración de ambos sistemas fortalece la red hidráulica en la región y brinda mayor estabilidad en la distribución del agua.

Gobierno mexiquense prioriza el suministro de agua como derecho humano

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de México por consolidar el acceso seguro y equitativo al agua potable como un derecho humano fundamental. El fortalecimiento de la infraestructura hídrica no solo mejora la calidad de vida de las y los mexiquenses, sino que también previene futuras crisis de escasez en zonas rurales y semiurbanas.

La Región de los Volcanes, al contar con un terreno geográficamente complejo, requiere de infraestructura robusta y bien mantenida para garantizar un suministro de agua constante. Por ello, este tipo de obras son consideradas prioritarias dentro del plan estatal de gestión hídrica.

Refrenda CAEM su compromiso con el desarrollo sostenible

Con estas medidas, el Gobierno mexiquense reafirma que el acceso al agua no solo es una necesidad básica, sino una prioridad en la construcción de un futuro sostenible y justo para todas las regiones del Estado de México.