Uno de cada cinco mexicanos tiene un familiar migrante en Estados Unidos. Mexicanos no nacidos en Estados Unidos son 11 millones de personas. Tres estados concentran la población California (36%), Texas (22%) e Illinois (10%). Las ciudades con más mexicanos son #LosÁngeles, #Houston y #Chicago.

El impacto en la economía nacional es inconmensurable solamente de remesas el año pasado se rompió el récord de 62 mil millones de dólares, los estados que más se benefician son Michoacán, Guanajuato y Jalisco con más de 5 mil millones de dólares cada uno. Las remesas representan el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de #México

Cumpliendo sus promesas de campaña y siendo coherente con lo que dice el presidente Trump comenzó con las deportaciones de los migrantes, con una política de aranceles muy agresiva hacia sus socios comerciales. Decisiones equivocadas para muchos, pero avaladas por sus votantes. Eso prometió y eso hizo.

Las protestas fueron focalizadas, no se extendieron por toda la ciudad. Podría decirse que están en el centro de Los Ángeles. Hubo si actos vandálicos, reprobables y sancionables. Pero no son ni un poco parecidos a otros como los Disturbios de #LosÁngeles de 1992 donde murieron 62 personas y casi 3 mil heridos.

Las redadas de ICE comenzaron en el Fashion District, en el Santee Alley donde los hispanos acuden a comprar ropa, un lugar muy concurrido con ofertas al mayoreo. Siempre lleno de gente. Otro punto fue el estacionamiento del Home Depot de Westlake, justo donde cada día acuden cientos de personas a buscar trabajo. También en los 7 Eleven.

La mente maestra del operativo es Stephen Miller. Quien propone 3 mil deportaciones por día. Las detenciones son sin ordenes, sin listas. Es por la apariencia o por escucharlos hablar español. Eso si es muy grave.

Las protestas fueron controladas rápidamente por el departamento de la policía de los Ángeles. Así lo informó la alcaldesa Karen Bass. Pero no fue suficiente. El Presidente Trump envió la Guardia Nacional. Por su parte el Gobernador el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, señala que no solicitó el uso de la Guardia Nacional tal y como se establece la ley.

Protestar cuando eres ilegal se requiere de mucho valor. No hacerlo cuando no corres ningún riesgo es egoísta.

Medios de comunicación, cantantes, actores, directores de cine, locutores, diseñadores y deportistas hacen millones de dólares explotando el sentimiento de identidad, la pertenencia y la nostalgia por la tierra amada. Sin embargo, pocos son los solidarios. Se pueden contar apenas con las manos.

Los políticos son un caso aparte. Basta una publicación del embajador o Secretario de Estado de estados unidos para que guarden silencio y lo que es peor como en el caso de Luisa María Alcalde piden silencio que no permite distinguir entre la complicidad y la censura.

Bueno, si el parámetro son las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña. Bien valdría la pena decirle que calladito se ve más bonito.

El gran Martín Luther King sentencia: “Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos”.