TOLUCA, Edomex., 22 de agosto del 2025.- Con el objetivo de permitir que más personas puedan acceder a algún programa de apoyo social, comisiones unidas de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de México avalaron una serie de reformas que elevarán a rango constitucional diversos programas sociales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, además de fomentar el acceso a viviendas dignas y establecer un salario digno y fijo para las y los trabajadores del campo mexiquense.

Durante su reunión de trabajo, los legisladores coincidieron en que sus propuestas están fundamentadas en aumentar la capacidad que los programas sociales tienen actualmente para atender a determinados sectores de la población, con miras a que haya un mayor alcance tanto de manera presupuestaria como de atención a lo largo de los 125 municipios que conforman el Estado de México (EMX).

Asimismo, en el documento se reconoce el derecho de toda persona a una vivienda digna y adecuada, por lo que señala que el Estado deberá garantizar de manera progresiva los apoyos necesarios para que se logre ese objetivo.

De acuerdo con los legisladores que participaron en este proyecto, se trata de un momento histórico para la entidad mexiquense, ya que se logrará beneficiar a una mayor población, para así continuar reduciendo los índices de pobreza y pobreza extrema, que del 2018 al 2024 registraron una reducción del 29 por ciento y del 25 por ciento respectivamente.