TLALNEPANTLA, Edomex., 5 de agosto 2025.- Vecinas y vecinos de la colonia Tlalnemex y áreas cercanas enfrentan una reducción constante en el suministro de agua potable, debido a problemas técnicos y estructurales que han complicado el acceso regular al servicio. El gobierno de Tlalnepantla reconoció que la situación está relacionada con la disminución en el caudal de fuentes externas, así como con la operación limitada de pozos locales.
La administración municipal explicó que se han implementado medidas emergentes como el tandeo por horarios y el envío de pipas, sin embargo, estas no representan una solución permanente. Aunque se han realizado gestiones ante autoridades estatales y federales, el municipio sigue sin recibir el volumen de agua necesario para atender a la población afectada.
Tlalnepantla proyecta pozos para mitigar dependencia externa
Entre las causas principales del desabasto, destacan tres factores: el bajo nivel de producción en el sistema Cutzamala, del que dependen varias colonias; los convenios estatales que limitan el caudal a mínimos operativos; y la inactividad del pozo Los Reyes II, cuya agua no puede distribuirse por contener altos niveles de manganeso.
El gobierno local informó que se está trabajando en un proceso técnico para tratar el agua de ese pozo y que sea apta para el consumo humano. Además, se anunció el inicio de perforación de nuevos pozos profundos en distintas zonas del municipio, con el objetivo de reducir la dependencia de fuentes externas y garantizar un abasto más regular a mediano plazo.
Mientras tanto, residentes de Tlalnemex continúan enfrentando semanas con servicio intermitente, en espera de que las obras prometidas puedan aliviar un problema que ha persistido por años sin solución definitiva.