ZINACANTEPEC, Edomex., 3 de julio de 2025.– Este 5 de julio, el Museo Virreinal de Zinacantepec conmemorará 45 años de existencia con una jornada de actividades culturales gratuitas, consolidando su papel como uno de los principales guardianes del legado colonial del Estado de México. Fundado en 1980, el recinto está ubicado en el ex convento franciscano de San Miguel, una joya arquitectónica del siglo 16.

Preserva arte sacro e historia novohispana

Ex convento: símbolo de arquitectura virreinal

El edificio que alberga el museo fue construido entre 1550 y 1585 por frailes franciscanos, y en la actualidad es considerado Monumento Histórico por el INAH. Su fachada sobria, sus amplios claustros y el templo anexo reflejan una combinación de estilos plateresco y renacentista. Este recinto no solo conserva arte, sino que es, por sí mismo, una obra maestra del periodo virreinal.

Celebran con danza, música y textiles

Para conmemorar el aniversario, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó una serie de eventos el viernes 5 de julio, de 11:30 a 15:30 horas. El programa incluirá presentaciones de danza tradicional, un coro, una muestra del taller de telar de cintura y la participación del Ballet Folklórico Quetzalcóatl. El acceso será completamente gratuito.

Impulsa turismo cultural y conciencia histórica

Consolida 45 años de vocación patrimonial

El Museo Virreinal de Zinacantepec se mantiene como un referente en la promoción del arte, la historia y la cultura novohispana. Su permanencia y relevancia reflejan el compromiso institucional con la conservación del legado colonial, reafirmando su lugar como uno de los espacios culturales más emblemáticos del centro del país.