TOLUCA, Edomex., 5 agosto de 2025.– ¿Estás por comprar un automóvil usado? Antes de cerrar el trato, asegúrate de que no se trate de un vehículo robado. Existen herramientas oficiales y gratuitas que te ayudan a verificar el estatus legal del automóvil que estás por adquirir, y lo mejor es que están al alcance de todos.

Verifica si es un vehículo robado en solo minutos

Para saber si un automóvil está en regla o es un vehículo robado, solo necesitas ingresar a la plataforma:

www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/

Ahí puedes realizar la consulta ingresando cualquiera de los siguientes datos:

Número de placa (sin guiones ni espacios)
Número de Identificación Vehicular (NIV) o número de serie de 17 dígitos
Número de constancia o folio de inscripción

Un paso clave antes de comprar un vehículo robado sin saberlo

El robo de autos sigue siendo uno de los delitos más comunes en México. Por eso, este tipo de plataformas son vitales para proteger tu inversión. Comprar un vehículo robado, incluso sin saberlo, puede traerte graves consecuencias legales y económicas.

La Secretaría de Seguridad recomienda usar siempre el REPUVE como parte de cualquier compra-venta de autos usados. Es una manera sencilla de actuar con responsabilidad y evitar caer en estafas.

Atención ciudadana y apoyo para el usuario

Si tienes dudas sobre cómo utilizar el servicio o necesitas asistencia, puedes comunicarte al Centro de Atención Telefónica REPUVE:
01 800 737 88 31 (01 800 REPUVE1)
O escribir al correo: repuve@sspc.gob.mx

También puedes contactar a las líneas de emergencia:
911 – Emergencias
089 – Denuncia anónima

No arriesgues tu dinero: verifica antes de comprar

Recuerda que esta verificación es 100 por ciento gratuita, rápida y disponible para cualquier ciudadano. Aprovecha este recurso antes de tomar decisiones importantes. La prevención está en tus manos.