VALLE DE CHALCO, Edomex., 1 de septiembre de 2025.- Una grave violación a la protección de datos personales sacude al municipio de Valle de Chalco, luego de que un exservidor público, identificado como el profesor Pablo N, difundiera en redes sociales recibos de nómina de elementos de la policía municipal sin anonimizar.

El exfuncionario, quien laboró en el área de Comunicación Social durante la pasada administración, compartió imágenes de los comprobantes de sueldo a través de páginas y grupos locales en redes sociales. En sus propios mensajes, admitió que su motivación habría sido una represalia por no ser recontratado por el actual gobierno encabezado por Alan Velasco Agüero.

Junto con la filtración, Pablo N lanzó acusaciones de corrupción contra la Dirección de Seguridad Pública municipal. Señaló que el director, identificado como el señor Villarreal, y el subdirector, el señor Cataño, habrían otorgado aumentos salariales y ascensos “por amiguismo” y a cambio de sobornos.

Riesgos legales por filtración de nóminas

Expertos en protección de datos recordaron que la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados establece sanciones administrativas y penales para quienes difundan información sensible sin autorización.

La situación ha provocado reacciones encontradas entre policías y habitantes del municipio, quienes demandan aclarar tanto las presuntas irregularidades al interior de la corporación como la violación a la privacidad de los trabajadores públicos.