TOLUCA, Edomex., 1 de julio de 2025.– Capacitar para salvar vidas. Con la premisa de mejorar la atención médica en situaciones de riesgo extremo, 21 integrantes del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos concluyeron el curso Seguridad Médica en Zonas Hostiles, una intensa jornada de formación enfocada en fortalecer sus capacidades tácticas y operativas ante escenarios adversos.

Atención médica con enfoque táctico

La capacitación fue coordinada por el Grupo Consultor Capacitador del Bajío y se llevó a cabo tanto en las instalaciones del Grupo Relámpagos como en un entorno controlado en Toluca, donde se simularon condiciones similares a las que enfrentan en operativos reales.

Durante el curso, los participantes no solo reforzaron sus habilidades técnicas, sino que también aprendieron a manejar el estrés, identificar zonas seguras, evaluar riesgos y actuar con rapidez sin comprometer la seguridad de las víctimas ni la propia.

Profesionalización en servicio de emergencias

Este tipo de formación forma parte de los esfuerzos permanentes de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias (CSACE), dependencia adscrita a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, por elevar los estándares de actuación del personal que responde a situaciones de emergencia.

Grupo Relámpagos, ejemplo de preparación

Con este tipo de iniciativas, el Grupo Relámpagos reafirma su papel como una de las unidades de rescate más preparadas del país. Su labor no solo consiste en el traslado aéreo de pacientes graves, sino en intervenir de forma directa en situaciones donde cada segundo cuenta.

El compromiso de sus integrantes se demuestra en su constante preparación y actualización, lo que permite responder con eficacia ante cualquier llamado, incluso en los escenarios más hostiles.

Compromiso con la vida

Con estas acciones, se consolida una atención médica de calidad, adaptada a los nuevos retos que enfrentan los cuerpos de emergencia, y se avanza hacia un modelo de respuesta más profesional, integral y humano.