TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre del 2025.- La mañana de este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión de carácter urgente con representantes de gremios de transportistas, a fin de determinar acuerdos sobre el aumento de la tarifa de transporte público, con lo que fue posible suspender el paro de labores que tenían planeado realizar en la capital mexiquense.
El encuentro, inició desde las nueve de la mañana con la llegada de una comitiva encabezada por el delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México, Odilón López Nava.
El diálogo se extendió por más de cuatro horas, en las que se discutieron las medidas necesarias para poder aplicar el aumento a la tarifa del transporte público, que aseguran es inminente y necesario.
Al término de la mesa de trabajo, el delegado de la Canapat, declaró que continuarán teniendo reuniones, en las que se abordarán problemáticas de manera específica con el objetivo de encontrar soluciones eficientes a demandas que hacen los usuarios y lo concesionarios.
Asimismo, indicó que el aumento en el pasaje se haría de manera progresiva durante las siguientes semanas, aunque podría adelantarse, de acuerdo a los criterios que tenga la Secretaría de Movilidad de la entidad.
Detalló que buscarán también promover la renovación de paraderos para una mejor atención a la población, además de la mejora constante de vialidades para así reducir el daño que las unidades sufren a diario.
Pero sobre todo, la principal petición adicional al aumento a la tarifa, fue la de retirar al transporte irregular que existe en la zona, ya que señalan que actualmente representan más de la mitad del total de líneas existentes en los municipios del Valle de Toluca, por lo que su retiro ayudaría a mejorar la calidad en el servicio brindado.
Por lo anterior, el panorama con el aumento tarifario del transporte público sería un hecho confirmado, que provocará descontento en una considerable cantidad de la población mexiquense, que diario utiliza este medio de transporte para moverse hacia sus trabajos, actividades escolares y demás ocupaciones personales, lo que podría generar manifestaciones y protestas civiles.