Garantiza San Mateo Atenco el bienestar con salud gratuita y cercana
14:30 | 18 de julio de 2025
SAN MATEO ATENCO, Edomex., 18 de julio de 2025. – Con un firme compromiso por poner a las personas al centro de la política pública, el gobierno municipal de San Mateo Atencoarrancó el Programa de Apoyos Municipales “Seguro, Sí”, una estrategia enfocada en garantizar el bienestar de la población mediante servicios médicos gratuitos y accesibles.
Impulsada por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, esta nueva política utiliza recursos totalmente municipales para brindar atención de primer nivel a quienes no cuentan con seguridad social. La atención está abierta a todas y todos los vecinos del municipio, con énfasis en quienes enfrentan condiciones de mayor vulnerabilidad.
Atención digna y sin costo, en beneficio del bienestar colectivo
Desde la recién inaugurada Clínica “Seguro, Sí”, las y los habitantes de San Mateo Atenco pueden acceder a consultas médicas generales, estudios de laboratorio, medicamentos esenciales y servicios oftalmológicos, sin costo alguno. El programa da prioridad a jefas y jefes de familia, madres y padres solteros, personas con hijas o hijos con discapacidad, trabajadores informales, comerciantes y taxistas.
Durante la ceremonia de arranque, Ana Muñiz Neyra subrayó que el bienestar no puede ser un privilegio, sino un derecho humano:
“Estamos demostrando que un gobierno sensible y responsable puede responder con hechos. En San Mateo Atenco, el acceso a la salud es una realidad para todas y todos”, manifestó la edil.
Un gobierno que apuesta por el bienestar con hechos, no con discursos
Acompañada por la senadora Cristina Ruiz Sandoval, quien destacó su liderazgo humanista, la alcaldesa reafirmó su visión de gobernar con el corazón y con resultados.
“Esta acción es posible gracias a la confianza de la ciudadanía y al trabajo comprometido de las y los servidores públicos municipales”, expresó Muñiz Neyra.
La senadora Ruiz Sandoval reconoció que la visión de Ana Muñiz refleja lo que hoy más se necesita.
“Liderazgos que apuesten por el bienestar de sus comunidades, sobre todo en tiempos difíciles. Hoy, el acceso a la salud es sinónimo de justicia social”, expresó la senadora.
Un paso firme hacia el bienestar sostenible y solidario
El programa “Seguro, Sí” también representa un avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente en su meta número 3: Salud y Bienestar. Esta acción fue validada por el representante del PNUD y ONU México, Lic. Jesús Pacheco, quien destacó el impacto positivo del modelo municipal.
En el evento también participaron el diputado local Mariano Camacho San Martín, integrantes del DIF municipal y directivos de las áreas de Bienestar y Salud. Todos coincidieron en que este esfuerzo reafirma el compromiso del municipio con la salud, la equidad y el bienestar común.