TOLUCA, Edomex., 17 julio de 2025.– Con el objetivo de acercar los servicios públicos a más sectores de la población y fortalecer el bienestar animal en Toluca, el presidente municipal Ricardo Moreno anunció la apertura de una nueva sede del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) en la delegación Sauces, ubicada al norte del municipio.

Reforzarán operativos contra el maltrato y promoverán adopciones

Durante el anuncio, Emmanuel Pedraza Reyes, titular del CCyBA, informó que se han intensificado los operativos para atender casos de maltrato animal en coordinación con instancias estatales y municipales. Gracias a estas acciones, se logró el aseguramiento de 25 animales en situación de vulnerabilidad.

De estos, seis fueron adoptados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM) para ser adiestrados e incorporados a labores institucionales, mientras que otro más fue acogido por una familia mediante el programa de adopciones que impulsa el propio Centro. Este programa forma parte del compromiso por fomentar el bienestar animal desde un enfoque responsable, humano y legal.

Atención médica, emocional y legal: pilares del Centro

Todos los animales que ingresan al CCyBA reciben un protocolo de atención integral. Esto incluye servicios médicos, seguimiento emocional y la elaboración de documentación legal que permite facilitar procesos de adopción, así como sustentar judicialmente denuncias por maltrato.

Ricardo Moreno recalcó que la política pública de su administración considera a los animales como seres sintientes con derechos que deben ser garantizados. “Con esta nueva sede no solo acercamos servicios, también damos un paso firme hacia una cultura de respeto y bienestar animal”, expresó el alcalde.

Promueven cultura de respeto desde lo local

Además de su labor operativa, el Centro de Control y Bienestar Animal también realiza campañas de concientización sobre tenencia responsable, esterilización y denuncia de abusos. La nueva sede fortalecerá este trabajo al estar más cerca de comunidades que antes tenían poco acceso a estos servicios.

Este esfuerzo reafirma la visión de un gobierno cercano a las necesidades de su población —incluidos los animales— y marca un precedente importante en la descentralización de servicios con enfoque social.